9 de noviembre de 2025
9 de noviembre de 2025
Un enfoque inclusivo para transformar la enseñanza
El Diseño Universal para el Aprendizaje es más que una metodología: es una mirada renovada sobre la educación, donde la diversidad humana es el centro. Este taller brinda herramientas prácticas para planificar clases accesibles, motivadoras y flexibles, especialmente útiles para estudiantes con discapacidades sensoriales, cognitivas o en contextos de vulnerabilidad.
Dirigido a: docentes, pedagogos, terapeutas, rehabilitadores, equipos de aula y profesionales de inclusión.
Los principios del DUA y su relación con la neurodiversidad
Cómo identificar barreras sensoriales, curriculares y actitudinales
Estrategias para crear actividades multisensoriales y accesibles
Uso pedagógico de tecnología asistiva (low-tech, no-tech y digital)
Elaboración de un micro-plan de clase con enfoque inclusivo
Exposición clara y breve
Ejercicios prácticos
Actividades multisensoriales
Análisis de casos reales
Construcción guiada de un producto final
Contenidos principales
Introducción al DUA: fundamentos, accesibilidad vs. adaptación, enfoque preventivo
Los tres principios del DUA:
Múltiples formas de representación
Múltiples formas de acción y expresión
Múltiples formas de motivación y compromiso
Identificación de barreras en el aula: sensoriales, pedagógicas y actitudinales.
Actividades multisensoriales: táctiles, auditivas, visuales y corporales, con ejemplos aplicados a distintas áreas.
Herramientas y recursos: apps accesibles, materiales inclusivos y plantillas de planificación.
Diseño final: creación guiada de una micro-secuencia didáctica bajo el enfoque DUA.
El DUA nos recuerda que la diversidad no es una barrera, sino el punto de partida para construir experiencias educativas más humanas e inclusivas. Si deseas participar o llevar este taller a tu institución, contáctanos.